Signos y síntomas del cáncer de pulmón
Síntomas más comunes del cáncer de pulmón, síntomas relacionados con que el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo.
Síntomas más comunes del cáncer de pulmón, síntomas relacionados con que el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo.
Factores de riesgo no modificables y modificables.
¿Quiénes deben hacerse pruebas de detección de Cáncer de Pulmón?
Descripción de factores de riesgo ocupacionales, sustancias liberadas en el uso de vapeo y tóxicos ambientales.
Generalidades tratamiento con inmunoterapia, ¿Qué son Eventos Adversos Inmunomediados? Mecanismos de sobreactivación del sistema inmunológico por Inhibidores de Puntos de Control, eventos adversos inmunomediados. Recomendaciones para el manejo de las reacciones durante la infusión, grado de severidad de los eventos adversos.
Signos y síntomas, factores de riesgo, pruebas de tamizaje, clasificación BI- RADS, confirmación diagnóstica, clasificación anatomopatológica, pruebas complementarias y de extensión.
Qué es melanoma, situación actual en el mundo y en Colombia, factores de riesgo no modificables y modificables, signos y síntomas, impacto social, clasificación por subtipos histológicos, diagnóstico, dermatoscopía.
Epidemiología, factores de riesgo, signos y síntomas, pruebas de tamizaje, desarrollo del cáncer de colon, clasificación anatomopatológica, pruebas complementarias y de extensión, inestabilidad de microsatélites, estadificación AJCC, factores pronósticos, tratamiento del cáncer de colon y recto.
Síntomas del cáncer de cérvix, infección por VPH y cofactores, pruebas de tamizaje para cáncer de cérvix, diagnóstico complementario, tipos histológicos de cáncer de cérvix, pruebas de estadificación, clasificación FIGO, tratamiento, seguimiento y ruta rápida del cáncer de cérvix.
Definición de biomarcador, tipos de biomarcadores en cáncer gástrico, diagnóstico, pronóstico, predictiva, seguimiento, biomarcadores específicos en cáncer gástrico, otros biomarcadores usados en cáncer gástrico.
Clasificación de la AJCC, riesgo de los estadios IIB y IIC, supervivencia estimada del melanoma a 5 años, tratamiento del estadio IIB y IIC, costos asociados al melanoma,
Evidencia económica en cáncer triple negativo: objetivo., métodos, parámetros, hallazgos del estudio.
Evidencia económica en cáncer triple negativo: objetivo., métodos, parámetros, hallazgos del estudio.
Ruta integral detección, diagnóstico de cáncer de piel melanoma.
Ruta integral detección, diagnóstico de cáncer de cérvix.
Ruta integral, detección, diagnóstico del cáncer de mama.
Generalidades del tratamiento con inmunoterapia, qué es pembrolizumab, indicaciones aprobadas, dosis , preparación y administración y perfil de seguridad.
Cómo se debe realizar el tamizaje en mujeres menores de 25 años, de 25 a 29 años, de 35 a 65 años, mujeres mayores de 65 años y mujerees con histerectomia.
Síntomas que pueden presentarse en le cáncer de cérvix.
En qué se basa la estrategia de la OMS para la eliminación del cáncer de cérvix.
Importancia del diagnóstico temprano de cáncer de cérvix.
Situación en Colombia y tratamiento.
Ruta integral detección, diagnóstico de cáncer de pulmón.
Ruta integral detección, diagnóstico de cáncer gástrico.
Situación en Colombia, factores de riesgo, sígnos y síntomas, diagnóstico, tipos histológicos, pruebas complementarias, biomarcación, pruebas de laboratorio, clasificación AJCC – TNM, factores pronóstico, opciones de tratamiento, seguimiento y vigilancia, ruta rápida de cáncer gástrico.
Estrategias para la prevención primaria y secundaria del melanoma
Diagnóstico, clasificación, tratamiento
Diagnóstico, clasificación, tratamiento
Tratamiento del cáncer renal y la no adherencia a los medicamentos oncológicos
Clasificación creada por la Asociación Internacional de Cáncer Gástrico y la Sociedad Internacional para enfermedades del esófago.
Objetivo, métodos, parámetros y hallazgos del estudio.
Objetivo, parámetros y hallazgos del estudio.
Objetivo, parámetros y hallazgos del estudio.
Epidemiología, tipos, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento.
Dosis aprobadas en Colombia y beneficios en la administración
Factores de riesgo, impacto social, importancia del diagnóstico temprano.
Definición, categorías e importancia de la biomarcación.
Epidemiología, impacto socioeconómico, hallazgos del estudio.
Epidemiología, impacto socioeconómico, hallazgos del estudio
Epidemiología, factores de riesgo, economía
Epidemiología, factores de riesgo, pacientes elegibles, diagnóstico y evidencia económica.
Valor económico Melanoma KN-054, factores de riesgo, impacto económico.
Situación actual, síntomas, factores de riesgo del cáncer renal.
Epidemiología, tipos e incidencia, factores de riesgo, biomarcación.
Epidemiologia, síntomas y tratamiento.
Factores de riesgo, impacto social, retos en Colombia.
Por indicación: Estudio de aprobación, línea y esquema de tratamiento, dosificación, perfil del pacientes, biomarcación y registro INVIMA.
Situación actual en Colombia, síntomas, factores de riesgo, diagnóstico.
Síntomas más comunes del cáncer de pulmón, síntomas relacionados con que el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo.
Factores de riesgo no modificables y modificables.
¿Quiénes deben hacerse pruebas de detección de Cáncer de Pulmón?
Descripción de factores de riesgo ocupacionales, sustancias liberadas en el uso de vapeo y tóxicos ambientales.
Ruta integral detección, diagnóstico de cáncer de pulmón.
Diagnóstico, clasificación, tratamiento
Qué es melanoma, situación actual en el mundo y en Colombia, factores de riesgo no modificables y modificables, signos y síntomas, impacto social, clasificación por subtipos histológicos, diagnóstico, dermatoscopía.
Clasificación de la AJCC, riesgo de los estadios IIB y IIC, supervivencia estimada del melanoma a 5 años, tratamiento del estadio IIB y IIC, costos asociados al melanoma,
Ruta integral detección, diagnóstico de cáncer de piel melanoma.
Estrategias para la prevención primaria y secundaria del melanoma
Diagnóstico, clasificación, tratamiento
Objetivo, métodos, parámetros y hallazgos del estudio.
Factores de riesgo, impacto social, importancia del diagnóstico temprano.
Valor económico Melanoma KN-054, factores de riesgo, impacto económico.
Factores de riesgo, impacto social, retos en Colombia.
Signos y síntomas, factores de riesgo, pruebas de tamizaje, clasificación BI- RADS, confirmación diagnóstica, clasificación anatomopatológica, pruebas complementarias y de extensión.
Evidencia económica en cáncer triple negativo: objetivo., métodos, parámetros, hallazgos del estudio.
Evidencia económica en cáncer triple negativo: objetivo., métodos, parámetros, hallazgos del estudio.
Ruta integral, detección, diagnóstico del cáncer de mama.
Objetivo, parámetros y hallazgos del estudio.
Definición, categorías e importancia de la biomarcación.
Epidemiología, impacto socioeconómico, hallazgos del estudio.
Objetivo, parámetros y hallazgos del estudio.
Epidemiología, tipos, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento.
Epidemiología, impacto socioeconómico, hallazgos del estudio
Epidemiología, factores de riesgo, signos y síntomas, pruebas de tamizaje, desarrollo del cáncer de colon, clasificación anatomopatológica, pruebas complementarias y de extensión, inestabilidad de microsatélites, estadificación AJCC, factores pronósticos, tratamiento del cáncer de colon y recto.
Situación actual en Colombia, síntomas, factores de riesgo, diagnóstico.
Tratamiento del cáncer renal y la no adherencia a los medicamentos oncológicos
Epidemiología, factores de riesgo, pacientes elegibles, diagnóstico y evidencia económica.
Situación actual, síntomas, factores de riesgo del cáncer renal.
Síntomas del cáncer de cérvix, infección por VPH y cofactores, pruebas de tamizaje para cáncer de cérvix, diagnóstico complementario, tipos histológicos de cáncer de cérvix, pruebas de estadificación, clasificación FIGO, tratamiento, seguimiento y ruta rápida del cáncer de cérvix.
Ruta integral detección, diagnóstico de cáncer de cérvix.
Cómo se debe realizar el tamizaje en mujeres menores de 25 años, de 25 a 29 años, de 35 a 65 años, mujeres mayores de 65 años y mujerees con histerectomia.
Síntomas que pueden presentarse en le cáncer de cérvix.
En qué se basa la estrategia de la OMS para la eliminación del cáncer de cérvix.
Importancia del diagnóstico temprano de cáncer de cérvix.
Situación en Colombia y tratamiento.
Epidemiología, factores de riesgo, economía
Epidemiologia, síntomas y tratamiento.
Clasificación creada por la Asociación Internacional de Cáncer Gástrico y la Sociedad Internacional para enfermedades del esófago.
Epidemiología, tipos e incidencia, factores de riesgo, biomarcación.
Definición de biomarcador, tipos de biomarcadores en cáncer gástrico, diagnóstico, pronóstico, predictiva, seguimiento, biomarcadores específicos en cáncer gástrico, otros biomarcadores usados en cáncer gástrico.
Ruta integral detección, diagnóstico de cáncer gástrico.
Situación en Colombia, factores de riesgo, sígnos y síntomas, diagnóstico, tipos histológicos, pruebas complementarias, biomarcación, pruebas de laboratorio, clasificación AJCC – TNM, factores pronóstico, opciones de tratamiento, seguimiento y vigilancia, ruta rápida de cáncer gástrico.
Generalidades tratamiento con inmunoterapia, ¿Qué son Eventos Adversos Inmunomediados? Mecanismos de sobreactivación del sistema inmunológico por Inhibidores de Puntos de Control, eventos adversos inmunomediados. Recomendaciones para el manejo de las reacciones durante la infusión, grado de severidad de los eventos adversos.
Generalidades del tratamiento con inmunoterapia, qué es pembrolizumab, indicaciones aprobadas, dosis , preparación y administración y perfil de seguridad.
Dosis aprobadas en Colombia y beneficios en la administración
Por indicación: Estudio de aprobación, línea y esquema de tratamiento, dosificación, perfil del pacientes, biomarcación y registro INVIMA.
¡Obtenga información para mejores decisiones en salud!