¿Conoce la prevención primaria y secundaria del melanoma?
Estrategias para la prevención primaria y secundaria del melanoma
Según estimaciones de GLOBOCAN para el año 2022
el Cáncer de Esófago a nivel mundial representó
un 2,6% del total de los cánceres con
511.054
nuevos casos
en ambos sexos.1
Es la
SEXTA
causa de muerte por
cáncer a nivel mundial.1
Se presentaron un total de
1.019
casos en
el periodo.
En este período, el número de muertes fue de
924
casos en
el periodo.
Presenta
2
histopatológicos distintos:
Carcinoma de células escamosas (SCC) y Adenocarcinoma (AC).3
SCC:
Se produce con mayor frecuencia en las porciones superior y media del esófago. Es la forma más común de cáncer de esófago.4
AC:
Puede presentarse con mayor frecuencia en la parte inferior del esófago.4
Problemas para tragar
Debilidad y fatiga.
Pérdida de peso sin causa aparente.
Dolor óseo.
Dolor en el pecho (Retroesternal).
Ronquera y tos crónica.
Vómito y sangrado en el esófago.
Edad (Personas entre 45 a 70 años).6
Consumo excesivo de alcohol y/o tabaquismo.7
Enfermedad de reflujo gastroesofágico.7
Esófago de Barrett.7
Infección por el virus del papiloma humano.7
Obesidad.7
Acalasia.7
Alto consumo de carnes procesadas.7
Tilosis.7
Las pruebas recomendadas por las guías de detección de cáncer de esófago incluyen:
Endoscopia de vías digestivas altas.
Tomografía computarizada.
Resonancia magnética.
Tomografía por emisión de positrones.
Broncoscopia.
Toracoscopia y laparoscopia.
La prueba de biomarcadores de muestras de biopsia es importante para la caracterización molecular de los carcinomas esofágicos.
La clasificación basada en el subtipo histológico y la caracterización molecular ayuda a determinar las opciones de tratamiento para la enfermedad.
Cirugía
Radioterapia
Quimioterapia
Inmunoterapia
Terapia dirigida
Cuidados paliativos
Referencias:
1. Global Cancer Observatory. World Fact Sheet [Internet]. Who.int. [consultado el 8 de mayo de 2024]. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/900-world-fact-sheet.pdf
2. Global Cancer Observatory. Colombia [Internet]. Who.int. [onsultado el 8 de mayo de 2024]. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/170-colombia-fact-sheet.pdf
3. Situación del cáncer en la población adulta atendida en el SGSSS de Colombia 2022 [Internet]. Cuenta de Alto Costo – Fondo Colombiano de Cuentas de Alto Costo. Cuenta de Alto Costo; 2023 [citado el 20 de febrero de 2024]. Disponible en: https://cuentadealtocosto.org/publicaciones/situacion-del-cancer-en-la-poblacion-adulta-atendida-en-el-sgsss-de-colombia-2022/
4. Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo (CAC). Situación del cáncer en la población adulta atendida en el SGSSS de Colombia, 2021; Bogotá, D.C. 2022
5. Tratamiento del cáncer de esófago (PDQ®)–Versión para profesionales de salud [Internet]. Instituto Nacional del Cáncer. 2023 [Consultado el 8 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/esofago/pro/tratamiento-esofago-pdq
6. Cáncer de esófago [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [Consultado el 8 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/esophageal-cancer/symptoms-causes/ syc-20356084
7. Signos y síntomas del cáncer de esófago [Internet]. Cancer.org. 2020 [Consultado el 8 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-esofago/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/senales-y-sintomas.html
8. Cáncer de esófago – Factores de riesgo [Internet]. Cancer.net. 2020 [Consultado el 8 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-es%C3%B3fago/factores-de-riesgo
9. Factores de riesgo para el cáncer de esófago [Internet]. Cancer.org. 2020 [Consultado el 8 de mayo de 2024]. Disponible en https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-esofago/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html.
10. Pruebas para el cáncer de esófago [Internet]. Cancer.org. 2020 [Consultado el 8 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-esofago/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/como-se-diagnostica.html
© 2024 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, EUA y sus afiliadas.
Todos los derechos reservados. MSD Calle 127A # 53 A -45, Complejo empresarial Colpatria, Torre 3 -piso 8, Bogotá, D.C., Colombia. Prohibida su reproducción parcial o total. En caso de requerir información médica adicional o reportar efectos adversos, comuníqueses al correo electrónico aquimsd.colombia@msd.com
CO-PDO-00022