Compartir

KN-189 / KEYNOTE-407: Subgrupos PD-L1

KEYNOTE-189: SUBGRUPOS PD-L1

Análisis inicial del KEYNOTE-189

Mediana del tiempo de seguimiento: 10.5 meses1

LIMITACIÓN: KEYNOTE-189 no fue diseñado para detectar diferencias en el efecto del tratamiento en estos subgrupos; por lo tanto, los resultados de estos análisis exploratorios deben interpretarse con cautela debido al modesto número de pacientes y los posibles desequilibrios en las características iniciales dentro de los subgrupos.1

Resultados de OS en subgrupos de PD-L1 del KEYNOTE-1891

Análisis final especificado por protocolo del KEYNOTE-189

Mediana del tiempo de seguimiento: 31.0 meses2

LIMITACIÓN: KEYNOTE-189 no fue diseñado para detectar diferencias en el efecto del tratamiento en estos subgrupos; por lo tanto, los resultados de estos análisis exploratorios deben interpretarse con cautela debido al modesto número de pacientes y los posibles desequilibrios en las características iniciales dentro de los subgrupos.2

Resultados de OS en subgrupos de PD-L1 del KEYNOTE-1892

Análisis actualizado a 5 años del KEYNOTE-189 (análisis exploratorio)

Mediana del tiempo de seguimiento: 64.6 meses3

LIMITACIÓN: KEYNOTE-189 no fue diseñado para detectar diferencias en el efecto del tratamiento en estos subgrupos; por lo tanto, los resultados de estos análisis exploratorios deben interpretarse con cautela debido al modesto número de pacientes y los posibles desequilibrios en las características iniciales dentro de los subgrupos.3

Resultados de OS en subgrupos de PD-L1 del análisis exploratorio a 5 años del KEYNOTE-1893

Abreviaturas:
IC = intervalo de confianza; HR = razón de riesgos; OS = supervivencia global; PD-L1 = ligando 1 de muerte programada; plat/pem = carboplatino o cisplatino y pemetrexed; TPS = escala de proporción tumoral

Referencia:
1.
Gandhi L, Rodríguez-Abreu D, Gadgeel S, y cols., para los investigadores del KEYNOTE-189. Pembrolizumab plus chemotherapy in metastatic non–small-cell lung cancer. N Engl J Med. 2018;378(22):2078–2092. 2. Rodríguez-Abreu D, Powell SF, Hochmair MJ, y cols. Pemetrexed plus platinum with or without pembrolizumab in patients with previously untreated metastatic nonsquamous NSCLC: protocol-specified final analysis from KEYNOTE-189. Ann Oncol. 2021;32(7):881–895. doi:10.1016/j.annonc.2021.04.008 3. Garassino MC, Gadgeel S, Speranza G, y cols. KEYNOTE-189 5-year update: first-line pembrolizumab + pemetrexed and platinum vs placebo + pemetrexed and platinum for metastatic nonsquamous NSCLC. Presentado en: Congreso Virtual de Cáncer Pulmonar Europeo (ELCC) de la Sociedad Europea de Oncologia Medica (ESMO); 9–13 de septiembre de 2022; Paris, Francia.


INFORMACIÓN SELECCIONADA DE SEGURIDAD DE KEYTRUDA
REACCIONES ADVERSAS:

Tratamiento en primera línea en combinación con quimioterapia de pemetrexed y platino para NSCLC no escamoso (KEYNOTE-189).
En KEYNOTE-189, cuando se administró KEYTRUDA® en combinación con quimioterapia de pemetrexed y platino en NSCLC metastásico no escamoso, KEYTRUDA® se interrumpió debido a reacciones adversas en el 20% de 405 pacientes. Las reacciones adversas más comunes que tuvieron como resultado la interrupción permanente de KEYTRUDA® fueron neumonitis (3%) y lesión renal aguda (2%). Las reacciones adversas más frecuentes (≥20%) con KEYTRUDA® fueron náusea (56%), fatiga (56%), estreñimiento (35%), diarrea (31%), disminución del apetito (28%), erupción cutánea (25%), vómito (24%), tos (21%),disnea (21%) y fiebre (20%).

Tratamiento en primera línea en combinación con carbo + pac/nab-paclitaxel para NSCLC escamoso (KEYNOTE-407).
En KEYNOTE-407, cuando se administró KEYTRUDA® en combinación con carboplatino y paclitaxel o nab-paclitaxel en NSCLC metastásico escamoso, KEYTRUDA® se interrumpió debido a reacciones adversas en el 15% de 101 pacientes. Las reacciones adversas serias más frecuentes reportadas en al menos el 2% de los pacientes fueron neutropenia febril, neumonía e infección de vías urinarias. Las reacciones adversas observadas en KEYNOTE-407 fueron similares a las observadas en KEYNOTE-189 con la excepción de que se observaron mayores incidencias de alopecia (47% vs. 36%) y neuropatía periférica (31% vs. 25%) en el grupo de KEYTRUDA® y quimioterapia en comparación con el grupo de placebo y quimioterapia en KEYNOTE-407.

clic aquí para consultar la información seleccionada de seguridad completa de KEYTRUDA®

Antes de prescribir KEYTRUDA®, consulte la información para prescribir completa aquí.

KEYNOTE-407: SUBGRUPOS PD-L1

Análisis inicial del KEYNOTE-407

Mediana del tiempo de seguimiento: 7.8 meses1

LIMITACIÓN: El KEYNOTE-407 no fue diseñado para detectar diferencias en el efecto del tratamiento en estos subgrupos; por lo tanto, los resultados de estos análisis exploratorios deben interpretarse con cautela debido al modesto número de pacientes y los posibles desequilibrios en las características iniciales dentro de los subgrupos.1

Resultados de OS subgrupos de PD-L1 del KEYNOTE-4071

Análisis final especificado por protocolo del KEYNOTE-407

Mediana del tiempo de seguimiento: 14.3 meses2

LIMITACIÓN: El KEYNOTE-407 no fue diseñado para detectar diferencias en el efecto del tratamiento en estos subgrupos; por lo tanto, los resultados de estos análisis exploratorios deben interpretarse con cautela debido al modesto número de pacientes y los posibles desequilibrios en las características iniciales dentro de los subgrupos.2

Resultados de OS en subgrupos de PD-L1 del KEYNOTE-4072

Análisis actualizado a 5 años del KEYNOTE-407 (análisis exploratorio)

Mediana del tiempo de seguimiento: 56.9 meses3

LIMITACIÓN: El KEYNOTE-407 no fue diseñado para detectar diferencias en el efecto del tratamiento en estos subgrupos; por lo tanto, los resultados de estos análisis exploratorios deben interpretarse con cautela debido al modesto número de pacientes y los posibles desequilibrios en las características iniciales dentro de los subgrupos.3

Resultados de OS en subgrupos de PD-L1 del análisis exploratorio a 5 años del KEYNOTE-4073

Abreviaturas:
carbo + pac/nab-pac = carboplatino + paclitaxel o nab-paclitaxel; IC = intervalo de confianza; HR = razón de riesgos; OS = supervivencia global; PD-L1 = ligando 1 de muerte programada; TPS = escala de proporción tumoral

Referencia:
1.
Paz-Ares L, Luft A, Vicente D, y cols., para los investigadores del KEYNOTE-407. Pembrolizumab plus chemotherapy for squamous non–small-cell lung cancer. N Engl J Med. 2018;379(21):2040–2051. 2. Paz Ares L, Vicente D, Tafreshi A, y cols. A Randomized, Placebo-Controlled Trial of Pembrolizumab Plus Chemotherapy in Patients With Metastatic Squamous NSCLC: Protocol- Specified Final Analysis of KEYNOTE-407. Journal of Thoracic Oncology. Vol. 15 No. 10: 1657–69 3. Novello S, Kowalski DM, Luft A, y cols. 5-year update from KEYNOTE-407: pembrolizumab plus chemotherapy in squamous non‒small-cell lung cancer. Presentado en: Congreso Virtual de Cáncer Pulmonar Europeo (ELCC) de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO); 9–13 de septiembre de 2022; Paris, Francia.


INFORMACIÓN SELECCIONADA DE SEGURIDAD DE KEYTRUDA
REACCIONES ADVERSAS:

Tratamiento en primera línea en combinación con quimioterapia de pemetrexed y platino para NSCLC no escamoso (KEYNOTE-189).
En KEYNOTE-189, cuando se administró KEYTRUDA® en combinación con quimioterapia de pemetrexed y platino en NSCLC metastásico no escamoso, KEYTRUDA® se interrumpió debido a reacciones adversas en el 20% de 405 pacientes. Las reacciones adversas más comunes que tuvieron como resultado la interrupción permanente de KEYTRUDA® fueron neumonitis (3%) y lesión renal aguda (2%). Las reacciones adversas más frecuentes (≥20%) con KEYTRUDA® fueron náusea (56%), fatiga (56%), estreñimiento (35%), diarrea (31%), disminución del apetito (28%), erupción cutánea (25%), vómito (24%), tos (21%), disnea (21%) y fiebre (20%).

Tratamiento en primera línea en combinación con carbo + pac/nab-paclitaxel para NSCLC escamoso (KEYNOTE-407).
En KEYNOTE-407, cuando se administró KEYTRUDA® en combinación con carboplatino y paclitaxel o nab-paclitaxel en NSCLC metastásico escamoso, KEYTRUDA® se interrumpió debido a reacciones adversas en el 15% de 101 pacientes. Las reacciones adversas serias más frecuentes reportadas en al menos el 2% de los pacientes fueron neutropenia febril, neumonía e infección de vías urinarias. Las reacciones adversas observadas en KEYNOTE-407 fueron similares a las observadas en KEYNOTE-189 con la excepción de que se observaron mayores incidencias de alopecia (47% vs. 36%) y neuropatía periférica (31% vs. 25%) en el grupo de KEYTRUDA® y quimioterapia en comparación con el grupo de placebo y quimioterapia en KEYNOTE-407.

clic aquí para consultar la información seleccionada de seguridad completa de KEYTRUDA®

Antes de prescribir KEYTRUDA®, consulte la información para prescribir completa aquí.