KN-045: Actualización a 5 años


En el tratamiento de segunda línea de pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (mUC) tras el fracaso del platino 5
KEYNOTE-045:
ENSAYO DE FASE 3, ALEATORIZADO Y CONTROLADO5
KEYNOTE-045 fue un ensayo internacional de fase 3, aleatorizado, controlado activamente, de KEYTRUDA en segunda línea frente a docetaxel, paclitaxel o vinflunina, a elección del investigador, en pacientes con CU localmente avanzado o metastásico con progresión de la enfermedad en la quimioterapia con platino o después de ella. 5,6

Quimioterapia: paclitaxel (n = 84), docetaxel (n = 84) o vinflunina (n = 87). 6

b Según evaluación BICR según RECIST v1.1. 5
- A elección del investigador, cualquiera de los siguientes regímenes de quimioterapia administrados por vía intravenosa Q3W: paclitaxel 175 mg/m2, docetaxel 75 mg/m2, o vinflunina 320 mg/m2. 5
- La evaluación del estado del tumor se realizó a las 9 semanas de la aleatorización, después cada 6 semanas durante el primer año y posteriormente cada 12 semanas. 5
- Los principales resultados de eficacia fueron la OS y la PFS evaluadas mediante BICR según RECIST v1.1. 5
- Otras medidas de eficacia fueron la ORR evaluada mediante BICR según RECIST v1.1 y la DOR. 5
- El 31 % de las pacientes recibieron tratamiento tras la progresión de la enfermedad después de una quimioterapia neoadyuvante o adyuvante previa con platino. 7
- El ensayo excluyó a las pacientes con diagnóstico de inmunodeficiencia o que recibían tratamiento sistémico con corticosteroides u otro tratamiento inmunosupresor. 7
BICR = revisión central independiente ciega; DOR = duración de la respuesta; mUC = carcinoma urotelial metastásico; ORR = tasa de respuesta objetiva; OS = supervivencia global; PFS = supervivencia libre de progresión;
Q3W = cada 3 semanas; RECIST v1.1 = Criterios de Evaluación de Respuesta en Tumores Sólidos versión 1.1.
En el tratamiento de segunda línea de pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (mUC) tras el fracaso del platino 5
KEYNOTE-045:
ENSAYO DE FASE 3, ALEATORIZADO Y CONTROLADO 5
KEYNOTE-045 es un ensayo internacional de fase 3, aleatorizado, controlado activamente, de KEYTRUDA en segunda línea frente a docetaxel, paclitaxel o vinflunina, a elección del investigador, en pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico con progresión de la enfermedad en la quimioterapia con platino o después de ella. 5,6
Se aleatorizó a los pacientes para recibir KEYTRUDA 200 mg cada 3 semanas (n = 270) o cualquiera de los siguientes regímenes de quimioterapia, a elección del investigador, todos ellos administrados por vía intravenosa cada 3 semanas (n = 272): paclitaxel 175 mg/m2 (n= 84), docetaxel 75 mg/m2 (n = 84) o vinflunina 320 mg/m2 (n = 87). Los pacientes recibieron KEYTRUDA hasta toxicidad inaceptable o progresión de la enfermedad. A los pacientes clínicamente estables con evidencia inicial de progresión de la enfermedad se les permitió permanecer en tratamiento hasta que se confirmó la progresión de la enfermedad. 5,6
Los pacientes sin progresión de la enfermedad fueron tratados durante un máximo de 24 meses. El tratamiento con KEYTRUDA podía reiniciarse en caso de progresión posterior de la enfermedad y administrarse durante un máximo de 1 año adicional. La evaluación del estado del tumor se realizó a las 9 semanas de la aleatorización, después cada 6 semanas durante el primer año y posteriormente cada 12 semanas.
Los principales resultados de eficacia fueron la OS y la PFS evaluadas mediante BICR según RECIST v1.1. Otras medidas de eficacia fueron la ORR evaluada mediante BICR según RECIST v1.1 y la duración de la respuesta.
BICR = revisión central ciega independiente; mUC = carcinoma urotelial metastásico; ORR = tasa de respuesta objetiva; OS = supervivencia global; PFS = supervivencia sin progresión; RECIST v1.1 = Criterios
de Evaluación de la Respuesta en Tumores Sólidos versión 1.1.
KEYNOTE-045:
SUPERVIVENCIA GLOBAL A 3 AÑOS Y SUPERVIVENCIA LIBRE DE PROGRESIÓN CON KEYTRUDA
En el tratamiento de segunda línea de pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (mUC) tras fracaso con platino 5
Con > 3 años de seguimiento, KEYTRUDA en segunda línea siguió mostrando una mejora sustancial en comparación con la quimioterapia en pacientes con carcinoma urotelial avanzado o recurrente. 8
KEYNOTE-045: Datos de supervivencia global (OS) a 3 años de seguimiento frente a quimioterapia. 8
- La mediana de OS fue de 10,1 meses con KEYTRUDA frente a 7,2 meses con quimioterapia; P = 0,00030 8
- Según la estimación de Kaplan-Meier, la tasa de OS a 36 meses fue del 20,7 % frente al 11,0 % para KEYTRUDA, frente a la quimioterapia, respectivamente 8
- El beneficio de KEYTRUDA en la OS se observó en todos los subgrupos 8

Adaptado de Necchi A, et al 8
IC = intervalo de confianza; CR = cociente de riesgo; mUC = carcinoma urotelial metastásico; OS = supervivencia global.
KEYNOTE-045:
DATOS DE SUPERVIVENCIA LIBRE DE PROGRESIÓN (PFS) A 3 AÑOS FRENTE A QUIMIOTERAPIA8

Adaptado de Necchi A, et al 8
- Aunque no hubo diferencias significativas en la PFS entre KEYTRUDA y la quimioterapia (razón de riesgos, 0,96), las tasas de PFS a 36 meses según la estimación de Kaplan-Meier fueron del 9,8 % y el 2,0 %, respectivamente, lo que sugiere un beneficio a largo plazo de KEYTRUDA en la PFS de algunos pacientes 8
IC = intervalo de conanza; CR = cociente de riesgo; mUC = carcinoma urotelial metastásico; PFS = supervivencia libre de progresión.
KEYNOTE-045:
TASA DE RESPUESTA OBJETIVA Y DURACIÓN DE LA RESPUESTA CON KEYTRUDA
En el tratamiento de segunda línea de pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (mUC) tras fracaso con platino 5
KEYNOTE-045: Tasa de respuesta objetiva (ORR) datos de seguimiento a 3 años frente a quimioterapia 8
Mejor respuesta global según RECIST v1.1 por revisión radiológica central

a Basado en el método IC exacto binomial,
b Los pacientes se sometieron a pruebas de imagen postbasales; la mejor respuesta global se determinó como no valorable según RECIST v1,1.
Adaptado de Necchi A, et al 8
- La ORR fue mayor con KEYTRUDA que con quimioterapia, 21,1 % frente a 11,0 % respectivamente 8
IC = intervalo de conanza; CR = respuesta completa; mUC = carcinoma urotelial metastásico; ORR = tasa de respuesta objetiva; PR = respuesta parcial; RECIST v1.1 = Criterios de Evaluación de la Respuesta en Tumores Sólidos versión 1.1; SD = enfermedad estable
KEYNOTE-045:
DURACIÓN DE LA RESPUESTA (DOR) DATOS DE SEGUIMIENTO A 3 AÑOS FRENTE A QUIMIOTERAPIA 8

“+” indica que la duración de la respuesta está censurada
Adaptado de Necchi A, et al 8
- La DOR fue más prolongada con KEYTRUDA que con quimioterapia – la mediana de DOR fue de 29,7 meses frente a 4,4 meses, respectivamente 8Según la estimación de Kaplan-Meier, el 44,0 % de los pacientes con KEYTRUDA y el 28,3 % de los pacientes con quimioterapia, respectivamente, tuvieron una respuesta ≥ 36 meses 8
DOR = duración de la respuesta; TTR = tiempo hasta la respuesta.
KEYNOTE-045: ACTUALIZACIÓN A 5 AÑOS 9
Los resultados a cinco años (mediana de seguimiento de 62,9 meses) muestran que KEYTRUDA mantuvo un beneficio clínicamente significativo en la OS frente a la quimioterapia en pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico que progresó durante o después de la quimioterapia basada en platino, y que los pacientes que respondieron a KEYTRUDA experimentaron una respuesta duradera (mediana > 2 años). 9

Adaptado de Bellmunt J, et al 9
Los resultados a cinco años muestran que: 9
- La mediana de la OS fue de 10,1 meses con KEYTRUDA frente a 7,2 meses con quimioterapia (CR 0,71; IC del 95 %: 0,59 a 0,86); las tasas de OS a 60 meses fueron del 14,9 % frente al 8,7 %, respectivamente.
- La mediana de DOR fue mayor con KEYTRUDA que con quimioterapia (29,7 meses frente a 4,4 meses).
IC = intervalo de conanza; DOR = duración de la respuesta; CR = cociente de riesgo; OS = supervivencia global.
DOSIFICACIÓN
DOSIFICACIÓN Q3W Y Q6W TANTO PARA EL TRATAMIENTO DE PRIMERA COMO DE ≥ SEGUNDA LÍNEA DE mUC O LOCALMENTE AVANZADO 10

- Los pacientes deben ser seleccionados para el tratamiento del cáncer localmente avanzado o mUC con KEYTRUDA en función de la presencia de expresión positiva de PD-L1. 10
- Los pacientes deben ser tratados con KEYTRUDA hasta la progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable. 10Los pacientes con reacción a la infusión leve o moderada pueden seguir recibiendo KEYTRUDA con una estrecha vigilancia; puede considerarse la premedicación con antipiréticos y antihistamínicos. 10
- Los pacientes clínicamente estables con evidencia inicial de progresión de la enfermedad deben permanecer en tratamiento hasta que se confirme la progresión de la enfermedad. 10
mUC = carcinoma urotelial metastásico; PD-L1 = ligando de muerte programada 1; Q3W = cada 3 semanas; Q6W = cada 6 semanas.
EXPRESIÓN Y PRUEBA DE PD-L1
EXPRESIÓN Y PRUEBA DE PD-L1
en pacientes no elegibles para cisplatino con carcinoma urotelial (CU) localmente avanzado o metastásico 10

PD-L1 = ligando de muerte programada 1.
Referencias:
- Balar A, Castellano D, O’Donnell P, et al. First-line pembrolizumab in cisplatin-ineligible patients with locally advanced and unresectable or metastatic urothelial cancer (KEYNOTE-052): a multicentre, single-arm, phase 2 study. Lancet Oncol. 2017;18:1483–1492.
- Vuky J, Balar A, Castellano D, et al. Long-term outcomes in KEYNOTE-052: phase II study investigating first-line pembrolizumab in cisplatin-ineligible patients with locally advanced or metastaticurothelial cancer. J Clin Oncol. 2020;38.
- O’Donnell P, Balar A, Vuky J, et al. KEYNOTE-052 Phase 2 Study Evaluating First-Line Pembrolizumab in Cisplatin-Ineligible Advanced Urothelial Cancer: Updated Response and Survival Results.Poster 4564. Presented at the 2019 ASCO Annual Meeting (American Society of Clinical Oncology); May 31–June 4, 2019; Chicago, Illinois.
- O’Donnell PH, Balar AV, Vuky J, et al. First-line pembrolizumab (pembro) in cisplatin-ineligible patients with advanced urothelial cancer (UC): Response and survival results up to five years from theKEYNOTE-052 phase 2 study. J Clin Oncol. 2021;39(15):4508–4508. Available at: https://ascopubs.org/doi/abs/10.1200/JCO.2021.39.15_suppl.4508.
- Fradet Y, Bellmunt J, Vaughn DJ, et al. Randomized phase III KEYNOTE-045 trial of pembrolizumab versus paclitaxel, docetaxel, or vinflunine in recurrent advanced urothelial cancer: results of >2 yearsof follow-up. Ann Oncol. 2019;30(6):970–976.
- Bellmunt J, de Wit R, Vaughn D, et al; for the KEYNOTE-045 Investigators. Pembrolizumab as Second-Line Therapy for Advanced Urothelial Carcinoma. N Engl J Med. 2017;376:1015–1026.
- Supplement to: Bellmunt J, de Wit R, Vaughn D, et al; for the KEYNOTE-045 Investigators. Pembrolizumab as Second-Line Therapy for Advanced Urothelial Carcinoma. N Engl J Med.2017;376:1015–1026.
- Necchi A, Fradet Y, Bellmunt J, et al. Three-Year Follow-Up From the Phase 3 KEYNOTE-045 Trial: Pembrolizumab Versus Investigator’s Choice (Paclitaxel, Docetaxel, or Vinflunine) in Recurrent,Advanced Urothelial Cancer. Poster 919P. Presented at ESMO 2019 (European Society for Medical Oncology); September 27-October 1, 2019; Barcelona, Spain.
- Bellmunt J, Necchi A, De Wit R, et al. Pembrolizumab (pembro) versus investigator’s choice of paclitaxel, docetaxel, or vinflunine in recurrent, advanced urothelial cancer (UC): 5-year follow-up from the phase 3 KEYNOTE-045 trial. J Clin Oncol. 2021;39(15):4532-4532. Available at: https://ascopubs.org/doi/abs/10.1200/JCO.2021.39.15_suppl.4532.
- KEYTRUDA Approved Professional Information MSD (Pty) Ltd 28 September 2022.