Blog 01

Sitagliptina puede impactar el aumento del grosor de la íntima-media carotídea (GIMc) en pacientes con DM2
El aumento del GIMc es un marcador de riesgo cardiovascular y de lesión de órgano diana como predictor de ictus e infarto de miocardio. 1 La diabetes mellitus y la ateroesclerosis se relacionan porque la primera es factor de riesgo para la segunda. Por esta razón, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se hace necesario identificar los grupos de riesgo para así ajustar las estrategias de prevención primaria y secundaria, para mejorar su pronóstico. 2
En junio 2021, se publicaron los resultados de un análisis post-hoc del estudio PROLOGUE (Oyama J. y cols. PLoS Med 2016; 13: e1002051.) el cual tuvo como objetivo examinar la posible relación entre la presencia o ausencia de hiperuricemia y el efecto de Sitagliptina sobre el aumento del GIMc. Del total de pacientes del estudio PROLOGUE de los que se obtuvo niveles de ácido úrico en sangre (N=435) se dividieron en dos subgrupos de acuerdo con el nivel de uricemia (hiperuricemia n=104; normouricemia n=331). Se estableció como parámetro de hiperuricemia a ≥7.0 mg/dL en hombres y ≥6.0 mg/dL en mujeres. 2
A cada uno los participantes del estudio se les realizaron 3 medidas del GIMc por ultrasonografía carotídea: 2
- Un mes antes del inicio del estudio
- A los 12 meses después de aleatorización
- A los 24 meses después de aleatorización
Este estudio encontró que el tratamiento con Sitagliptina inhibió la progresión del engrosamiento de la intima media en la arteria carótida interna sólo en el subgrupo con hiperuricemia. Por lo cual, se concluye que se pudo demostrar que en pacientes con DM2 e hiperuricemia, la Sitagliptina tiene un mejor efecto anti-ateroesclerótico comparado con la terapia convencional.2
Los autores entienden las limitaciones de un análisis post hoc, por lo que recomiendan la interpretación cuidadosa de estos resultados y pendientes de estudios más grandes y bien diseñados para confirmar sus hallazgos.
Referencias:
1. Mateo I, Morillas P, Quiles J, y cols. ¿Qué medida del grosor íntima-media carotídeo caracteriza mejor la carga aterosclerótica del paciente hipertenso: valor máximo o medio? Rev Esp Cardiol. 2011;64(5):417–420.
2. Zhao Y, Wang H, Ke D, y cols. Sitagliptin on carotid intima-media thickness in type 2 diabetes and hyperuricemia patients: a subgroup analysis of the PROLOGUE study. Ther Adv Chronic Dis. 2021 Jun 22;12:20406223211026993.
También te podría interesar